EL INTERNET PARA EL IMAGENÓLOGO LA NUEVA WORLD WIDE WEB (WWW) Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS |
AUTORES: Dr. Oswaldo Ramos, Dr. Alirio Angel, Dr. Jorge Araujo, Dra. Blanca Guerra, Dra. Lourdes. Rivero, Dr. Gerardo Pacheco, Dr. Javier Rodríguez, Dr. Alí Nava, Dra. Evelin Mogollón. Postgrado de Radiología y Diagnostico por Imágenes. Centro Clínico “María Edelmira Araujo”. Valera, Edo. Trujillo. Avda. 10 C/C 13. |
OBJETIVO: Conocer las utilidades que proporciona el uso del Internet; además de las múltiples opciones existentes en la actualidad para la transferencia y recepción de información que por medio de la WEB son útiles en el campo de la Imagenología. |
INTRODUCCIÓN: El desarrollo de la tecnología y la creciente demanda de servicios de información en áreas del conocimiento motivó la búsqueda, fundamento y concordancia en la investigación formal. Es necesario implementar un programa de habilidades informativas que permita dar a los Imagenólogos, las herramientas básicas para complementar sus prácticas profesionales. Los servicios de información en universidades, centros de investigación y académicos tienen una evolución en su soporte (CD, REDES, INTERNET) y formatos de búsqueda. Hoy hablamos de telemedicina, PACS, HIS, RIS, DICOM, Imágenes por telefonía, Treo 750v®, Palm®, IPOD®, BlackBerry®; que por medio de Internet o conectados por la WEB permiten transferir imágenes de cualquier modalidad diagnóstica, siendo esencial en la práctica diaria del Imagenólogo. |
|
ANTECEDENTES: Durante los años 70, se crearon protocolos para transferir información por Internet. En los 80 había grupos Usenet, correo electrónico. Las bibliotecas conectaron catálogos con Internet. A finales de los 80 aparecen índices: Archie, Servidor de Información de Área Extensa. En Junio de 1993, la Web tenía 130 sitios, en el 1994: 3.000 y para 1998: 2,2 millones. |
SITUACIÓN ACTUAL: La información esta disponible en diversas fuentes y formatos: cada 4 segundos aparece una página Web. En el 2001, 108 millones de usuarios recibieron 7 trillones de mensajes. |
CONCLUSIONES: Internet es fuente de búsqueda, conocimiento, información general y especializada para desarrollar habilidades informativas en el Imagenólogo, forma parte de su educación y actualización continúa. El Internet es un medio indispensable para el intercambio de información e imágenes entre colegas. |
ASPECTOS TEÓRICOS: El desarrollo de habilidades informativas tiene un impacto en las actividades laborales y de investigación de los Imagenólogos porque permite fortalecer su capacidad para evaluar información requerida en procesos de construcción del conocimiento y desarrollar capacidades de asimilación, creación y transmisión, que le permiten crecer intelectualmente. |
ASPECTOS PRÁCTICOS: Se aceleró el desarrollo de tecnologías, el Internet es la red de redes. |
BUSCADORES CONOCIDOS: Yahoo, Google, Altavista, Lycos. |
CONSULTA GRATUITA: Medline, Abstracts, revistas, bibliotecas nacionales e internacionales. |
BIBLIOGRAFIA:-ELKIN PL et al.: Guideline for health informatics: controlled health vocavulary. Medinfo 2001; 10: 191-Rose JS et al.: Common medical terminology comes of age, part one: standard language improves healthcare quality. 2001; 15: 307.-Duke Healthcare Informatics Links to Coding Systems. (www.eicd.com).Bratton R et al.: Telemedicine applications in primary care: a geriatric patien pilot projet. Mayo Clin Proc 2000; 75: 365.-Field M. et al.: Telemedicine and remote patient monitoring. JAMA 2002; 288: 423.-Roine R. et al.: Assessing telemedicine: a systematic review of literature. CMAJ 2001; 165:765. |
|